Alertas de seguridad

Bat

Notificación de nuevas amenazas detectadas a nivel global, bien sea por entidades independientes, fabricantes, gremios, o investigación propia CSIRT.

Ciberdelincuentes distribuyen BlackCat ransomware mediante técnicas de malvertising

En el monitoreo realizado por el equipo de analistas del Csirt Financiero mediante diversas fuentes de información en busca de nuevas amenazas o campañas maliciosas que puedan llegar a afectar la infraestructura de los asociados, se identificó que los operadores de BlackCat ransomware emplean técnicas de malvertising (publicidad maliciosa), para distribuir software malicioso a través de páginas web clonadas de organizaciones legítimas.

Leer Más

Ciberdelincuentes detrás de Qakbot generan la distribución de ransomware Knight y Remcos RAT

Ciberdelincuentes detrás de Qakbot generan la distribución de ransomware Knight y Remcos RAT

Leer Más

Ciberdelincuentes aprovechan errores de configuración para acceder a archivos de variables de entorno

Nueva campaña compromete entornos cloud utilizando archivos .env para acceder a información confidencial.

Leer Más

Ciberdelincuentes aprovechan el Coronavirus para distribuir malware

El equipo del Csirt Financiero ha identificado que los ciberdelincuentes continúan utilizando el despliegue noticioso que tiene el Coronavirus (Covid-19) en todo el mundo, para la difusión de una versión poco modificada de Emotet y posterior a este, Remcos RAT.

Leer Más

Ciberdelincuentes aprovechan COVID-19 para distribuir RAT Ave María.

El Csirt Financiero en su constante monitoreo de las nuevas amenazas que podrían afectar al sector, ha identificado que los ciberdelincuentes han aprovechado la alarma generada por COVID-19 para distribuir cargas útiles del RAT Ave María, el cual proporciona acceso y control total al equipo infectado

Leer Más

Ciberdelincuentes alteran las URL para evadir los Sistemas Antimalware

En el monitoreo realizado por el Csirt Financiero, se ha evidenciado un método utilizado por los ciberdelincuentes para agregar texto aleatorio a las direcciones URL para evadir la detección antispam.

Leer Más

Ciberdelincuentes abusan de vulnerabilidad para implementar nuevas campañas de phishing.

Phishing es una de las técnicas más utilizadas por los ciberdelincuentes para capturar información confidencial de las víctimas, esto es debido a que la preparación de este ataque no requiere de gran complejidad a comparación de otras campañas maliciosas que implementan diversas familias de malware, donde en algunas ocasiones es necesario haber estudiado previamente la infraestructura tecnológica que se pretende afectar.

Leer Más

Cibercriminales de Vice Society actualizan su ransomware

Recientemente se ha identificado actividad asociada al grupo cibercriminal Vice Society, en la cual se observaron novedades asociadas a su ransomware como un nuevo proceso de cifrado que emplea los algoritmos NTRUEncrypt y Chacha20-poly1305, volviéndolo más robusto. Se conoce que este grupo ha estado activo desde 2021, desde entonces han estado impactando a múltiples organizaciones y generando doble extorsión debido a la exfiltración de la data alojada en las infraestructuras informáticas.

Leer Más

Ciberataque de Ransomware a empresas españolas afectaron la disponibilidad de sus servicios

En el análisis constante en búsqueda de amenazas que puedan de algún modo afectar al sector financiero, el CSIRT Financiero identificó indicadores de compromiso asociados al ciberataque de Ransomware que sufrieron empresas españolas.

Leer Más

Ciberataque de Lazarus X_TRADER afecta a infraestructuras críticas más allá de la vulnerabilidad de 3CX

En los últimos meses, ha habido varias noticias sobre ciberataques a organizaciones con infraestructuras críticas. El grupo de ciberdelincuentes Lazarus, de Corea del Norte, responsable del reciente ataque a la cadena de suministro dirigido a 3CX, también vulnero dos organizaciones del sector energético y dos empresas financieras y otras organizaciones, utilizando el troyano X_TRADER.

Leer Más

Ciberatacantes están implementando Systembc en ataques más sofisticados

A través de actividades de monitoreo realizadas a fuentes abiertas de información, el equipo de analistas del Csirt Financiero ha observado una reciente amenaza catalogada como SystemBC, el cual es un malware proxy que está siendo utilizado por muchos ciberdelincuentes para la distribución de otros elementos maliciosos.

Leer Más

ChinaZ, grupo de ciberdelincuentes actualiza su kit de herramientas.

El CSIRT Financiero ha identificado indicadores de compromiso asociados al grupo de ciberdelincuentes ChinaZ, el cual es conocido por realizar ataques a Sistemas Linux y Sistemas Windows mediante Botnets DDoS. Este grupo de ciberdelincuentes utiliza herramientas que pueden afectar infraestructuras de organizaciones.

Leer Más

China inicia un ambiente belicista a nivel interno a través de ataques cibernéticos dirigidos

En los últimos días se han estado librando ataques cibernéticos en China de manera constante, estos están dirigidos a entidades gubernamentales y estaciones de tren con el fin de afectar sus infraestructuras tecnológicas e interrumpir su disponibilidad; se presume que podrían ser parte de estrategias políticas para desencadenar conflictos en los sistemas de computadores o redes de otros países y hacía muchos más sectores.

Leer Más

Nueva campaña que explota servidores de Linux para implantar Backdoor

Desde CSIRT Financiero se han identificado amenazas y ataques organizados que afectan a COLOMBIA de manera directa o indirecta, debido a la criticidad y capacidad de expansión en diferentes sectores a donde se originaron se recomienda establecer medidas preventivas. Los indicadores identificados pueden generar un incidente de seguridad adentro de la entidad, con capacidad de abrir una brecha de seguridad y comprometer o exponer la Integridad, Confidencialidad o Disponibilidad de información sensible.

Leer Más

Charon ransomware es asociado a técnicas de Earth Baxia

El equipo del Csirt Financiero identificó nuevos actividad relacionada con Charon, una familia de ransomware recientemente observada en campañas dirigidas contra organizaciones a nivel global.

Leer Más

Chaos RAT: De herramienta de código abierto a amenaza persistente

Durante actividades de monitoreo realizadas por el equipo de analistas del Csirt Financiero, se observaron nuevas variantes del troyano de acceso remoto Chaos RAT, una herramienta originalmente publicada en 2022 como un proyecto de código abierto con fines legítimos de administración remota.

Leer Más

Chaos-C++: una nueva variante de Chaos Ransomware

Durante actividades de monitoreo realizadas por el equipo de analistas del Csirt Financiero, se observó la aparición de Chaos-C++, una variante de la familia Chaos reescrita en C++, lo que supone un cambio significativo respecto a versiones previas basadas en .NET.

Leer Más

Chaes, nuevo malware que ataca plataformas de comercio electrónico en América Latina

En el monitoreo a fuentes abiertas de información, el equipo del Csirt Financiero ha identificado un nuevo malware que afecta a sistemas operativos Windows denominado Chaes, el cual tiene como objetivo capturar y exfiltrar información financiera de los clientes de comercio electrónico en Brasil direccionando sus ataques a la plataforma de subastas MercadoLivre.

Leer Más

Cerberus: Nuevo troyano bancario para dispositivos móviles.

Desde el CSIRT Financiero se ha encontrado una nueva definición de malware relacionado con un troyano bancario. Esta nueva definición de se apoda Cerberus el cual busca afectar a los dispositivos móviles con diferentes herramientas de administración.

Leer Más

Cargas útiles de Mirai apuntan a vulnerabilidades en dispositivos IOT

En el monitoreo realizado por el Csirt Financiero, se ha evidenciado la existencia de cargas útiles que apuntan a vulnerabilidades de dispositivos IoT. Mirai es una botnet activa desde el año 2016, conformada por diversos equipos conectados. Los ciberdelincuentes detrás de esta amenaza cibernética ofrecen el servicio para realizar ataques con malware tipo Spam o denegación de servicios distribuidos DDoS entre otros.

Leer Más