Alertas de seguridad

Bat

Notificación de nuevas amenazas detectadas a nivel global, bien sea por entidades independientes, fabricantes, gremios, o investigación propia CSIRT.

Nuevos indicadores de compromiso asociados al troyano de acceso remoto NanoCore

El equipo de analistas del Csirt Financiero realiza constantes monitoreos al ciberespacio en busca de nuevas campañas maliciosas y/o amenazas con altas capacidades que puedan llegar a afectar la infraestructura tecnológica de los asociados, por lo anterior se identificaron nuevos indicadores de compromiso del troyano de acceso remoto denominado NanoCore RAT.

Leer Más

Nuevos indicadores de compromiso asociados al troyano LokiBot

En el continuo monitoreo realizado por el Csirt Financiero y en búsqueda de amenazas que puedan tener algún impacto sobre la infraestructura de los asociados, se han identificado nuevos indicadores de compromiso asociados al troyano LokiBot, el cual ha estado en actividad desde el año 2015, teniendo como objetivo la afectación a equipos con sistemas operativos Windows y a dispositivos móviles Android.

Leer Más

Nuevos indicadores de compromiso relacionados con DcRat

El equipo del Csirt Financiero, mediante actividades de monitoreo en diversas fuentes de información, observó nuevos indicadores de compromiso que van relacionado con el troyano de acceso remoto denominado DcRAT (DarkComet Remote Access Trojan). Tiene como objetivo principal infiltrarse en sistemas informáticos para obtener acceso remoto no autorizado, poniendo en riesgo la seguridad de datos y la privacidad de usuarios afectados comprometiendo su seguridad financiera y la confianza de sus clientes.

Leer Más

Nuevos IoC asociados a Emotet

El equipo de analistas del Csirt Financiero hace seguimiento a las amenazas potenciales que puedan generar afectación sobre la infraestructura informática de los asociados, de acuerdo con esto se han observado nuevos indicadores de compromiso (IOC) relacionados al troyano Emotet, donde su principal objetivo es la recopilación de información alojada en los equipos comprometidos como credenciales de acceso.

Leer Más

Nuevos IoC asociados al ransomware Black Basta

A medida que pasa el tiempo, los cibercriminales detrás del ransomware Black Basta actualizan esta amenaza y sus herramientas en pro de lograr tener éxito en sus actividades maliciosas, ya se conocen las altas capacidades que este tiene como la ofuscación de archivos para generar persistencia, realizar copia de sí mismo en la carpeta temporal del sistema y/o cifrar la información alojada en las infraestructuras tecnológicas comprometidas, inhabilitando el acceso a la misma e impactando de forma crítica a las organizaciones.

Leer Más

Empresa de ciberseguridad Fireeye fue víctima de ciberataque

En el monitoreo a fuentes abiertas de información, el equipo del Csirt Financiero ha evidenciado que la compañía FireEye ha sido atacada por ciberdelincuentes que, según la misma compañía, pueden ser patrocinados por alguna nación, ya que este ciberataque implementó técnicas novedosas no visualizadas anteriormente con métodos que contrarrestan las herramientas de seguridad y los exámenes forenses.

Leer Más

PhantomCard: nuevo troyano NFC impacta banca en Brasil

Durante las actividades de monitoreo del Csirt Financiero, el equipo de analistas detectó PhantomCard, un nuevo troyano para Android basado en tecnología NFC, dirigido principalmente a clientes bancarios en Brasil, pero con potencial de expansión global.

Leer Más

Servicios expuestos en Colombia.

El Csirt Financiero se encuentra realizando el monitoreo de las diferentes fuentes de información públicas relacionadas con las infraestructuras que se localizan en la región, evidenciando el alto crecimiento del teletrabajo.

Leer Más

Servicios expuestos en Colombia

El Csirt Financiero se encuentra realizando el monitoreo de las diferentes fuentes de información públicas relacionadas con las infraestructuras que se localizan en la región, evidenciando el alto crecimiento del teletrabajo.

Leer Más

Copybara: actualización de los troyanos bancarios modernos.

Mediante el monitoreo realizado por el equipo de analistas del Csirt Financiero en busca de nuevas amenazas o campañas maliciosas que pueden afectar la infraestructura de los asociados, se identificó nuevas campañas dirigidas a dispositivos móviles.

Leer Más

CoreWarrior ataca equipos Windows

Mediante el monitoreo realizado por el equipo de analistas del Csirt Financiero en busca de nuevas amenazas o campañas maliciosas que pueden afectar la infraestructura de los asociados, se identificó un troyano llamado CoreWarrior enfocado a afectar sistemas Windows.

Leer Más

CostaRicto APT distribuye malware a entidades financieras y de entretenimiento

En el monitoreo realizado por el Csirt Financiero, se ha evidenciado actividad del grupo cibercriminal denominado CostaRicto, el cual ha realizado diversas campañas para la distribución de malware desde el mes de octubre de 2019 y hasta la fecha, este grupo APT ha enfocado parte de sus ataques a instituciones financieras a países en el continente asiático y en otras regiones países como: EEUU, Australia, Francia y Holanda entre otros.

Leer Más

Crackers comprometieron la cuenta del empleado de Microsoft para obtener acceso al correo electrónico de los clientes.

Comprometen credenciales de un empleado de Microsoft que brindaba soporte técnico para así obtener acceso a diferentes cuentas de correo de usuarios.

Leer Más

Crecen las estafas por parte de aplicaciones de préstamos denominadas SpyLoan.

El equipo de analistas del Csirt Financiero ha identificado un aumento en la proliferación de aplicaciones de préstamos monetarios conocidas como SpyLoan, clasificadas como programas potencialmente no deseados (PUP). Estas aplicaciones afectan la privacidad de los usuarios a nivel global y representan una amenaza significativa para la seguridad financiera y personal.

Leer Más

Creciente ciberamenaza del ransomware Maze sobre América Latina

En marzo de 2019 que se identificó por primera vez el ransomware Maze, este se ha situado como una de las ciberamenazas más relevantes dentro de la categoría de ransomware. Desde principios del 2020 su actividad ha sido muy prolífica y se ha combinado con un nuevo modelo de extorsión, un tipo de modus operandi que se ha extendido entre los grupos cibercriminales.

Leer Más

Creciente tendencia del ransomware como servicio en la deep web

El equipo de analistas del Csirt Financiero, en el constante monitoreo del panorama cibercriminal desde fuentes abiertas y deep web, ha identificado el Malware-as-a-Service (MaaS) como una tendencia cada vez más extendida entre los ciberdelincuentes. Estos han conseguido monetizar toda actividad ilícita realizada y transformarla en una modalidad de servicio al alcance de todos los ciberdelincuentes como lo es el Ransomware-as-a-Service (RaaS).

Leer Más

Credenciales de Zoom comercializados en sitios clandestinos.

Desde el Csirt Financiero se evidencia que múltiples credenciales de usuario de la aplicación ZOOM están siendo comercializados en foros clandestinos, los ciberdelincuentes han infectado ejecutables legítimos alojados en sitios alternos al original con el fin de infectar equipos; todos estos ataques son motivados debido a que ZOOM es una de las aplicaciones más utilizadas por las organizaciones para hacer videoconferencias y tratar temas confidenciales.

Leer Más

Criptominero Lemon Duck con cargas útiles de Criptojacking

En el monitoreo realizado por el equipo del Csirt Financiero a nuevas amenazas, se evidenció el criptominero Lemon Duck, considerado como uno de los más avanzados ya que los operadores mantienen su código actualizado con nuevos vectores de ataque y técnicas de ofuscación para evadir las herramientas de seguridad. Lemon Duck es un minero sin archivos, es decir, se aloja en la memoria sin dejar rastro de su presencia en el sistema de archivos.

Leer Más

CrossLock: El nuevo ransomware que utiliza técnicas avanzadas de cifrado y evasión

En la actualidad, los ataques de ransomware son una de las amenazas más temidas por las organizaciones y los usuarios individuales en todo el mundo. Estos ataques cibernéticos se caracterizan por la encriptación de archivos y la exigencia de un rescate para su recuperación. En este contexto, ha surgido un nuevo ransomware escrito en lenguaje Go denominado CrossLock, que utiliza la técnica de doble extorsión para aumentar la probabilidad de pago por parte de las víctimas.

Leer Más

Crutch, nuevo backdoor asociado a Turla

En el monitoreo a fuentes abiertas de información, el equipo del Csirt Financiero identificó un nuevo backdoor asociado al APT Turla, denominada Crutch por sus desarrolladores. Crutch es un backdoor que se comunica con una cuenta de Dropbox, la cual a través del API HTTP oficial, puede ejecutar comandos básicos de escritura y lectura.

Leer Más